martes, 4 de agosto de 2015

Patinando por Las Landas (Francia) 3 días



Este año hemos decidido cambiar nuestro tradicional viaje en patines a Calafat por una escapada al oeste de Francia, a la zona de las Landas.


La ruta de las Landas tiene en total unos 220 kilómetros de carril bici en paralelo a su playa, de longitud similar.


El plan era ir desde el jueves, según salimos de trabajar, para regresar el jueves, en un trayecto de aproximadamente 5 horas y media, hospedándonos en Les Vieux Bocau les Bains.


En les Vieux hemos alquilado una casita a través de airbnb que está bastante bien y muy céntrica. Está en la parte de arriba de una casita a la que se entra por detrás de una tienda, y subiendo unas escaleras. Tiene terracita, un salón enorme y 4 habitaciones con 7 camas en total así que está bien para un grupo más grande que el nuestro.



Llegamos en torno a las 9,30 con miedo a no encontrar ningún sitio para cenar porque ya sabemos cómo es Francia, pero tenemos suerte, y es un pueblo con mucho ambiente (al menos en verano) y encontramos varios sitios abiertos. Nos sentamos en el primero que encontramos en la Place de Mairie porque vemos en algunas mesas unas raciones de navajas (coteaux o algo así) con muy buena pinta.


Paseamos por el pueblo después de cenar llegando al lago marítimo que hay en medio, y sorprendidos del ambiente y la cantidad de gente, y volvemos a casa para coger fuerzas para el día siguiente.


Día 1


Nos levantamos el viernes y comprobamos que las malas previsiones meteorológicas se cumplen: está lloviendo y hace fresco. No hace día ni para patinar ni para playa así que decidimos turistear subiendo hasta la Bahía de Arcachon y la Duna de Pilat. Está a una hora y media de les Vieux aunque nos comemos un buen atasco que nos retrasa bastante. Llegamos a la duna prácticamente a la una de la tarde, y nos tiramos un rato disfrutando de su inmensidad y sus vistas. Hay bastante gente pero no pierde encanto por ello.












Como nos hemos retraso con  el atasco, cambiamos los planes de comer en Cap Ferret (el faro al otro lado de la Bahía) y comemos allí mismo en uno de los chiringuitos unos paninis. Tras comer nos ponemos en busca del muelle del que salen los barcos que cruzan la bahía pero no tenemos mucha suerte y  nos cuesta varios intentos. Para cuando encontramos el puerto son ya las 4.30 de la tarde, y hemos perdido la opción de tomar el “bus de mer” que recorre la bahía en verano por un euro. Sale de Moulleau a las 12.15; 15.30 y 17.45, y vuelve de Petit Port a las 10.30; 14.30 y 16.30. Como estamos en Moulleau no nos da tiempo a ir para después volver donde tenemos el coche. Hay otro barco que lleva a Cap Ferret directo, y cuesta 13 euros ida y vuelta, pero dadas las horas tampoco creemos que merezca la pena, aunque las opiniones lo ponen muy bien. Lo dejamos para la próxima visita.

Decidimos por tanto ir volviendo a les Vieux haciendo paradas, dirigiéndonos en primer lugar a Biscarrose, un antiguo pueblo de trabajadores de la resina. Allí tomamos un mapa y vemos que tiene tres lagos. El primero es muy grande y se hacen distintas actividades allí, el del sur es el menos turístico, y el paisaje es muy chulo, más asalvajado. En medio de ambos, el lago pequeño, con muchos barquitos. Cerca del lago del sur, encontramos también el museo de los hidroaviones, que es gratuito, y considerado único en el mundo por la importancia de Biscarrose como punto de partida de varios intentos de travesía del Atlántico.








Dadas las horas nos dirigimos a casa, previa compra en un Super U, a la carrera porque está a punto de cerrar. Aun así conseguimos lo necesario para cenar ese día, desayunar, y rellenar unos bocatas para el día siguiente.



Día  2


Se levanta el día un poco nublado pero no dan lluvias por lo que decidimos empezar a conocer la zona en patines.


La idea es llegar a León, un pueblo con un lago con el mismo nombre, en el que se pueden tomar unos barcos denominados “galupes” (barcas tradicionales de fondo plano) que bajan la corriente del riachuelo de Huchet, desde el lago León hasta el océano. Sin embargo, no contamos con que hay que reservar, como descubriremos al llegar, quedándonos sin el plan inicial.  El site para reservar es: www.bateliers-courant-huchet.fr. El paseo cuesta 13 horas por persona el recorrido de dos horas, con salidas a las 10 y a las 14.30.


Son aproximadamente 14 kilómetros por el carril bici más otros dos kilómetros hasta bajar al lago León. El carril va atravesando un pinar y es espectacular, y con mucho ambiente. Disfrutamos el camino hasta allí y a pesar de no poder coger el barquito nos relajamos un ratito a la orilla del lago que está muy agradable, y antes de volver a les Vieux. La vuelta nos gusta aún más porque por la hora está más tranquilo de gente, y podemos disfrutar de la naturaleza, y hasta recoger riquísimas moras por el camino.








Una vez en Les Vieux nos vamos directos a la playa para comer allí. La playa nos sorprende por su inmensidad, y por las olazas que hay! además la cantidad de gente es muy agradable, nada agobiante. Pasamos la tarde allí.





Tras la sesión de playa y las correspondientes duchitas decidimos ir a Mimizan, recomendado por en los distintos blogs, a pesar de estar un poco lejos, para cenar allí, ya que no nos habia dado tiempo el día anterior. Sin embargo, nos encontramos con un pueblo sin nada de vida, ni gente, ni nada de nada. Ni siquiera donde cenar por lo que tiramos hacia Mimizan playa, donde encontramos a toda la gente y mucho ambiente. Cenamos allí fenomenal y nos mezclamos un poco con la gente. Como pueblo no tiene nada especial así que nos podríamos haber quedado en les Vieux donde había sardinada por las fiestas!


Volvemos a casa y damos por terminado el día.



Día 3:


Para evitar atascos salimos pronto de casa, aunque con la intención de hacer una parada en Capbreton y ver su faro. Nos cuesta un poco movernos por allí con el coche, aparcamos y nos acercamos una de sus playas para tratar de ver el faro, sin mucho éxito, pero hay mucha gente y mucho tráfico por sus calles y lo damos por imposible. Es cambio de quincena y no queremos pillar atasco volviendo a Madrid así que nos ponemos rumbo a casa y damos por terminado un viaje  por una zona que seguiremos explorando...





No hay comentarios:

Publicar un comentario