Nos vamos a pegar un súper madrugón para salir
temprano hacia Death Valley y no llegar muy tarde a Las Vegas, y poder
aprovechar el día.
Pero Death Valley nos atrapa y no dejamos ni un
rincón sin explorar!! Empezamos viendo las dunas y andando por la arena del
desierto.
A continuación vamos hasta Badwater a 187 pies
por debajo del nivel del mar. Es como un paseo por un lago congelado pero de
sal.
A la vuelta nos desviamos por Artist Dr. para ver
Artist Palet y los espectaculares
colores de la piedra en ella.Con bastante paliza tiramos hacia Las Vegas comiendo antes en un Panda Express (bastante pocho como cabía esperar por ese nombre).
Nos
alojamos en el MGM que se ve fácilmente según llegas a Las Vegas, porque, como
todo en la ciudad, es una locura llena de luces y casinos, pero tiene su
encanto.
Paseamos tras instalarnos en el hotel por el strip para hacernos una idea, pues en una semana volvemos a la ciudad con algo más de tiempo.
Paseamos tras instalarnos en el hotel por el strip para hacernos una idea, pues en una semana volvemos a la ciudad con algo más de tiempo.
Como
anécdota en la gasolinera, una chica, con pinta de un poco loca y muchas joyas,
nos recomienda pasarlo genial en Las Vegas sin gastar mucho porque hay muchas
cosas FREE!, y que nada arruine nuestra estancia allí!
Y como
recomendación… llevad siempre una chaquetita encima... no escatiman en aire
acondicionado, así que vas por la calle, donde hace bastante calor por la proximidad
al desierto, y te llegan los chorros de aire acondicionado de los locales!!! En
los hoteles ya directamente mueres de frio.
Día 11 Parques Naturales de Zyon y
Bryce
Dejamos Las Vegas tras desayunar “on the road”
una super cookie y un tanque de café americano rumbo a Zyon Park, donde
llegamos a eso de las 11 y nos vamos casi directamente tras tratar durante un
rato de aparcar sin éxito. ¿Recomendación llegar antes??? No lo sé pero nos
quedamos con la espinita.
El camino hacía Bryce por Zyon nos encanta y nos
quita un poco el gusanillo de lo que nos deparaba este parque si hubiéramos podido
aparcar y coger al autobús que lo recorre.
Comemos un bocata de un subway en la entrada a
Bryce, y como recomiendan, conducimos hasta Rainbow Point, que es el final del
parque, y vamos viendo miradores de vuelta hacia la salida, hasta llegar a
Sunset Point justo al atardecer. Pero como el tiempo va justo tenemos que
correr viendo las vistas y aprovechar la luz. Se nota que hay menos luz (Utah
adelanta 1 hora) y las vistas pierden un poco. Al final por las prisas estamos
a punto de saltarnos Bryce Point, aunque por suerte no lo hacemos y nos resulta
increíble, al igual que Sunset Point donde gastamos los últimos rayos de sol
haciendo fotos y caminando entre “Hoodoos”.
Día 12 Antylope Canyon
Despertamos un día más prontito para llegar
pronto a Antylope Canyon donde tenemos reserva para la vista a las 11.30 (mejor
hora por la luz) y tenemos dos horas y media de coche de camino por delante.
Por suerte el lio de dos horas nos beneficia y en
Utah es una hora más que en Arizona así que el cambio de hora de ayer nos
beneficia hoy.
Hace un frio que pela y eso que es octubre!
Llegamos a Page con antelación para la excursión
así que aprovechamos para echar un ojo al outlet de al lado.
A las 11 nos citan y nos recoge un navajo típico
que nos monta en una pick up con vistas panorámicas. Son 20 minutos de camino y
llegamos al Cañón que es una pasada.
Las fotos en condiciones son casi imposibles con un móvil y encima nos pilla un poco nublado (mala suerte) pero es espectacular.
Volvemos y hacemos el check-in y nos vamos a comer en un sitio muy americano muy cerca del hotel. Pedimos un sample y está buenísimo todo a la barbacoa.
Volvemos, con parada en el Wallmart, a donde
comimos por la mañana, para cenar con música country en directo, unas birras y
muchos cacahuetes.
Día 13 Page
Tras descartar ayer la visita a Monument Valley
desde Page que queríamos hacer en avión /helicóptero por ser sólo nosotros dos,
nos levantamos para pedir información para navegar el rio Colorado, encontrando
una excursión de medio día que llega al Horseshoe y vuelve.
Nos hacen muchas paraditas en el camino, una de
ellas en una playita con dibujos rupestres
donde hemos podido mojar los pinreles en el rio.
Hemos vuelto a tiempo de visitar por dentro la
presa Glen Canyon (eso sí, sin comer).
Llegamos por los pelos antes de que nos quiten la
plaza y podemos hacer la visita, a condición de que no digamos las palabras “bomba”,
“terrorismo”, “sabotaje” o similares NI EN BROMA!
Nos explican cómo se construyó, viendo partes de
las turbinas, y la sala de los generadores (37 pisos más abajo).
Rematamos el día visitando un lago que con zona de puerto que hay cerquita de Page.
No hay comentarios:
Publicar un comentario