miércoles, 17 de agosto de 2016

Etapa I coste oeste de EEUU: de los Angeles a San Francisco


Día 1: Madrid-Los Ángeles
 
 Salimos de Madrid a Los Ángeles a las 12.45. Probamos suerte con lo de que vamos de luna de miel pero de suerte nada! jaja! nos tocan los asientos centrales del avión en la parte trasera! el lado positivo es que vamos con Javi y Natalia, que se casaron cuando y donde nosotros!
 
Son unas 13 horas de vuelo así que hay que armarse de paciencia y ganas de ver pelis.
 
Llegamos a Los Angeles por la tarde, con tiempo para coger el coche, nuestro primer capricho del viaje, e ir al hotel a hacer el check in.
 
 

Para la cena quedamos en el Walk Of Fame con Natalia y Javi, donde compartimos paseo y cena en Mel Burguer (primera hamburguesa del viaje).
 


 
El día ha sido largo así que no damos para mucho más! nos despedimos de ellos hasta dentro de una semana, nos vemos en San Francisco!!

 
Día 2: Los Ángeles y los Estudios Universal
 
 Hemos pasado la mañana en los estudios Universal, y ha sido genial!!! Hemos empezado con el estudio tour, que recorre los estudios en sí, y un montón de escenarios de película conocidos, montados en un trenecito, y luego, hemos podido disfrutar de la mayoría de las atracciones pese a tener sólo la mañana para hacerlo.














En el show de los efectos especiales nos hemos sentado bastante cerca del escenario, y justo le estaba diciendo a Juanlu que tan cerca nos iban a sacar de voluntarios cuando ha llegado una chica, antes de empezar todo, y nos ha preguntado si queríamos colaborar en el show, y hemos dicho que sí! Así que nos han llevado para dentro, sin dar muchas instrucciones, y a mí me han vestido con una bata blanca y a Juanlu le han disfrazado de astronauta!!! (no tenemos fotos del momento muy a nuestro pesar!). Una vez preparados me ha venido a buscar el presentador, un señor enorme y gordo y muy simpático y vacilón (aunque todo en inglés claro! así que un poco acojonada por si no me enteraba y hacia mas ridículo del necesario..). Una vez en el escenario, el presentador en colaboración con otro se ha preparado para cortarme el brazo con un pedazo cuchillo jamonero en plan sangriento mientras yo tenía que gritar de dolor rollo peli de miedo. Ha estado muy divertido.

Después me he sentado con Juanlu, que seguía vestido de astronauta, entre el público para ver el resto del show. Al final del show, sin embargo, nos han vuelto a sacar, y han colgado a Juanlu del techo! mientras a mi me han dicho que tenía que manejarle a través de un mando mientras el volaba y daba vueltas porque el mando no funcionaba muy bien!!! yo estaba sufriendo por el pobre que tiene vértigo y no sabia como lo estaba pasando de mal, así que le han bajado, y al quitarle la escafandra he comprobado que no era él! que me habían dado el cambiazo! (como hacen los especialistas en las pelis en las escenas de riesgo) y Juanlu estaba viendo todo desde dentro y riéndose de mí! la verdad es que ha estado genial, y la única pega es no tener documentos gráficos del momento!

Tras los estudios Universal hemos ido conduciendo por Beverly Hills y Rodeo Drive, y finalmente hemos acabado el día viendo el atardecer desde el Observatorio Griffits, con vistas de toda la ciudad y el famoso cartel de Hollywood. Muy recomendable.
 










 

Día 3: Los Ángeles, Santa Mónica y Morro Bay
 
Salimos rumbo a Santa Mónica y Venice a pasar un día de sol y playa.

Empezamos por Santa Mónica, la playa famosa por sus vigilantes, y estamos tan a gusto que descartamos ir a Venice, para bañarnos, tomar el sol y pasear por el puerto tranquilamente, hasta la hora de la comida.













Comemos en la terracita de un thai en la calle Broadway muy rico (y no es hamburguesa).

Después de comer salimos hacia Morro Bay, donde vamos a pasar la noche en un motel chiquitito, que se llama Sandpiper (como unos pajaritos típicos de allí que vimos por la mañana). Encontramos el pueblo con una niebla súper intensa que, según nos dicen, es típica de la zona.

Siguiendo indicaciones del recepcionista, cenamos fish/shrimps and chips y bebemos vino de la zona (castoro o algo así)  en Dutchman's. 


Día 4: Morro Bay, Carmel y San Francisco

 
 Nos levantamos con la misma niebla de la noche anterior, y nos vamos a ver el pueblo por el día, para ver su ambiente y su encanto diurno. Es un pueblecito muy pequeño de pescadores, con poco ambiente de gente, pero muy autentico.






A continuación ponemos rumbo a Carmel por al famosa y espectacular carretera número 1 por la costa, disfrutando de nuestro Mustang y haciendo numerosas paradas por el camino.

La primera de ellas para ver a los elefantes marinos.








 
















Comemos en Carmel, que es uno de los pueblos más ricos de la zona. Una vez allí, preguntamos a una pareja que nos recomienda el restaurante Casanova, y seguimos recomendaciones temiendo un poco la clavada. El salmón resulta espectacular, el sitio muy cuqui, y la cuenta no excesiva (y no es hamburguesa). La dirección de este restaurante es Fifth Ave, entre San Carlos & Mission.



Finalmente ponemos rumbo a San Francisco, donde llegamos un poco justos de tiempo por los dichosos atascos de entrada a la ciudad. Allí devolvemos nuestro precioso Mustang dado que por allí es mejor no tener coche, y moverse a patita o en transporte público.

Así que nos toca coger el tranvía que nos acerca hasta nuestro motel. El peor del viaje pero es que San Francisco es una ciudad muy cara.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario