Día 8: Hoi An y My Son
La noche anterior, según llegamos al hotel, comentamos que queríamos ir a My Son, y la contratamos con el mismo hotel, para aprovechar al máximo el tiempo, por 7 dólares, con vuelta en barco, en lugar de en bus.
Por la mañana nos confirman que efectivamente hay hueco y que nos pasan a buscar a las 8 a.m. Son las 7 así que podemos desayunar tranquilamente en la terracita que tiene el hotel.
Salimos hacia My Son tras una hora por Hoi An recogiendo gente. Tardamos alrededor de hora y media.
La entrada a los templos cuesta 150 miles de dongs, y empieza con un paseíto de 5 minutos en cochecito eléctrico.
La zona donde se encuentran los templos es preciosa, en medio de la selva, con montañas de fondo. Las ruinas, por su parte, están un poco hechas polvo como consecuencia de los bombardeos que sufrió la zona durante la guerra.
Vistas las ruinas volvemos al bus y después a un barco donde nos dan de comer de camino a Hoi An, haciendo parada en un pueblito pesquero donde se construyen barcos (característicos porque les pintan ojos) y otras artesanías como muebles con incrustaciones. Es una parada un tanto turística pero agradable.
El tour acaba al otro lado de Hoi An, así que vamos del tirón a ver el centro histórico de la ciudad, empezando por el famoso puente cubierto japonés. Para entrar en lo que se conoce como "Ancient Hoi An" hace falta una entrada que cuesta 120 miles de dongs, con posibilidad de entrar en cinco sitios. Optamos por visitar los que se llaman "asembly hall" y la casa antigua, además del puente (no llevamos muy estudiado el tema, así que no sabemos si elegimos bien, y allí sobre la marcha tampoco te cuentan mucho más). En cualquier caso creo que lo que merece la pena es el pueblo en sí y el encanto de sus callecitas.
Nos damos vida para ver las cinco cosas que nos permite la entrada porque parece que cierran a la s5 las visitas, y al terminar volvemos al hotel a ducharnos y descansar.
A las 18.30 volvemos a ponernos en marcha para cambiar algo de dinero y ver Hoi An de noche.
En el camino localizamos una terracita espectacular y subimos a tomar algo. Se llama "The chef, en la calle Tran Phu, número 166, donde tomamos una cervecita.
Para cenar cruzamos el puente y elegimos uno entre los muchos restaurantes de la orilla, por 377 miles de dongs.
Damos paseo por la isla y tomamos una especie de donut como postre recién hecho en uno de los puestecitos de la calle.
Hay mercado nocturno en la zona, bastante orientado al turismo, aunque con cosas muy bonitas.
Juanlu y yo volvemos al hotel para cargar pilas con mas horas de sueño, que al día siguiente nos toca tour por Da Nang con Theo, el guía de la mañana, con quien hemos contratado visitar la montaña de mármol y la ciudad por 15$ por persona, finalizando en Da Nang en nuestro hotel del día siguiente.
Día 9: Da Nang y Marble Mountains
Desayunamos en el rico buffet del hotel, y Theo nos recoge puntual a las 8 en una súper furgoneta.
Se ha levantado el día fatal, y diluviando. Mala suerte!
Vamos primero a las montañas de Mármol, unas montañas junto a la ciudad de Da Nang en las que se construyeron unos templos en sus cuevas, y pagodas alrededor.
La más grande de las cuevas fue un hospital nunca descubierto durante la guerra.
Después visitamos el museo Charm con estatuas y restos de esta cultura.
La siguiente parada es la pagoda de Lady Buda en el extremo norte de la ciudad.
Así termina el tour, que ha sido bastante corto, y más pocho de lo que esperábamos. Llegamos al hotel a las 12.30!!! y no podemos hacer el check in aún, así que damos paseo y vamos a comer a "my casa" muy cerca del hotel, y número 3 en tripadvisor. Está regentado por un español y una italiana y comemos muy bien, con un poco de charlita en español, por unos 600 miles de dongs.
Volvemos a la playa hasta el hotel, y decidimos descansar un poco antes del pateo.
A las 17.30 volvemos a salir y nos dirigimos al puente dragón que caracteriza a la ciudad. Cruzamos y al otro lado del rio tomamos unas cervezas mientras llueve.
Para cenar optamos por unos puestecitos que hemos visto en nuestro lado del rio justo antes del puente llenos de vietnamitas, donde cenamos de lujo por 469 miles de dongs, con gambitas a la plancha incluidas!! muy recomendable.
A las 21.00, coincidiendo que es sábado, vemos el show de fuego y agua del puente dragón, para volver después a casa callejeando por Da Nang.
No hay comentarios:
Publicar un comentario