jueves, 28 de abril de 2016

Etapa V: norte de Vietnam

Día 10: Hanoi
 
Desayunamos a las 6.30 con todo listo porque a las 7 salimos para el aeropuerto de Da Nang hacia Hanoi. Llegamos en tan sólo 10 minutos, por 104 miles de dongs.
 
Llegamos a Hanoi puntuales, cogemos las maletas y un taxi (taxi group) que nos lleva al hotel por 320 miles de dongs. El hotel es el Grand Hotel Holiday 2, en Ngo Huyen Street, 31. Una callecita muy estrechita y chiquitita pero muy bien localizada.
 
Llegamos al hotel muy prontito después de tanto madrugón y dejamos las maletas para investigar en los alrededores el tema de las excursiones que nos quedan por contratar (Sapa y Halong). Preguntamos primero fuera del hotel y nos ofrecen ambas excursiones juntas por 150 $ por persona los dos... La clave aquí, según teníamos leído, es buscar un buen barco para Halong. También es prioridad para nosotros ir a Sapa vía bus, con una nueva carretera que construyeron hace poco, porque parece mucho más cómodo y rápido que la opción del tren que la mayoría de nuestros conocidos nos había recomendado.
 
Volvemos al hotel para pedir allí también información dado que esa opción nos había ido bien en Saigón. La chica del hotel es de Sapa, así que nos ofrece un tour privado con estancia en homestay (en su propia casa, regentada por su hermano), por 125$ por persona, al ser privado y homestay. Para Halong nos da varias posibilidades y optamos por un barco de 4 estrellas que hace el recorrido más amplio por la Bahía. El precio inicial de este segundo tour es de 150$ por persona. En ambos casos se trata de excursiones de dos días y una noche, con los traslados correspondientes y las comidas.
 
Nos vamos a las habitaciones a reflexionar y optamos por cogerlo en el hotel pero negociando primero, de manera que conseguimos dejar el precio total en 230$ por persona.
 
 Una vez cumplidos con nuestros deberes de organizar las excursiones de los próximos días nos vamos a comer a un sitio muy auténtico que nos recomienda la chica del hotel (y al que de no ser recomendación no entrarías ni de coña, pero merece la pena).
 
Según nos sentamos nos empiezan a servir comida y tenemos que preguntar cómo se come!! Está muy rico y no podemos con todo. Nos cuesta 435 miles de dongs en total, con las bebidas.
 


 
Después nos dirigimos al rio para ver un poco la ciudad. Aprovechamos para coger entradas para el Water Puppet Show, tan recomendado, en su sesión de las 20:00 horas, por 100 miles de dongs cada uno.
 
Vamos a la Casa de la Ópera, la prisión (cerrada ya) y la catedral, y después al hotel a ducharnos, y prepararnos para el teatro.
 
De camino al teatro, recorremos un poco las tiendas de los alrededores haciendo algunas compras de cositas de montaña, y sobre todo, empezando a tantear los precios.
 
La actuación de las marionetas de agua en el teatro nos gusta mucho (aunque es bastante cortito). Merece la pena en mi opinión porque no es algo común de ver aquí.
 






 
Cenamos cerca del teatro, poquita cosa después de lo que hemos zampado al medio día, pero muy rico, en el Gecko, al que volveremos varias veces durante nuestra estancia en Hanoi.
 
Con los estómagos llenos nos vamos para casa, que toca madrugar para ir a Sapa.

 
 
Día 11: Sapa
 
Empezamos el día desayunando en el hotel a las 6:00 porque a las 6.30 nos buscan para coger el bus a Sapa.
 
Llegamos al bus y cogemos sitio y nos toca esperar hasta las 7.45 que por fin sale.
 
Tiene tres filas de asientos y dos alturas, tipo cama, y es bastante cómodo. Tarda unas 5 horas y media, con una parada, y llegando a las 13.30 a Sapa, donde nos espera Thai, nuestro guía, para llevarnos lo primero a comer.
 




Vamos andando hasta el restaurante donde nos traen un montón de comida sin necesidad de pedir. Especialmente ricos los spring rolls y el pollo al limón.
 
 
Una vez comidos, empezamos el trekking previsto para ese día, de unos 8kms, al pueblo donde vamos a dormir (Ta Van).
 
El trekking es sencillamente espectacular, con un día precioso como el que tenemos, iluminándolo.





























  
 Dos mujeres de la étnia black hmong (la más común y típico de la zona) nos acompañan todo el camino, queriendo vendernos sus productos al final como era de esperar. Menos mal que llevamos a Ana que no perdona!!
 
En torno a las 17.30 llegamos a casa de Juan, donde vamos a dormir, quien nos espera con su familia para tomar un té.





 
 Nos duchamos para estar listos a las 7 para cenar "hot pot" en familia y con Thai.
 
Todo es muy agradable, mucha comida, y muy rica.
 
Tras tomar un té, tomamos unas mandarinas, y nos subimos a descansar para el día siguiente.
 
 
Día 12: Sapa (día 2)
 
Empezamos el día desayunando crepes que nos prepara la mujer de Juan, a las 7 de la mañana, y a eso de las 8 nos despedimos de Juan y su familia, y empezamos el trekking del día, de unas 3 horas hasta una cascada.















 












Después nos recoge un chofer y nos lleva primero al punto más alto de Sapa a ver las vistas, y después a otra cascada, en la que hay que subir para verla bien.








A continuación nos lleva a comer al pueblo, de nuevo a un restaurante donde el menú ya esta establecido y no hay que elegir.
 
Comemos bastante bien.
 
Antes de marcharnos al bus entramos a un parque a ver la famosa boca de dragón en la montaña, y unas vistas súper chulas del pueblo de Sapa.



  







 
Volvemos para coger el bus de las 4, que tarda muchísimo y sin parada hasta Hanoi.
 
Nos deja un poco más allá del lago, así que volvemos andando al hotel, parando a cenar en un KFC, en plan rápido, porque tampoco tenemos mucho hambre (a parte de que es lo único abierto a esas horas).
 
Volvemos al hotel a preparar las cosas para Halong para el día siguiente.
 
 
Día 13: Bahía de Halong
 
Tras desayunar en el hotel, a las 8 nos recogen para ir hacia el bus que nos llevará a la Bahía, a la que llegamos a las 12 de la mañana.
 
Montamos a un tender que nos lleva a nuestro barco, el Cristina Cruisse.





 
Lo primero es darnos las habitaciones, que están muy bien, todas con terracita. En cinco minutos empezamos a comer de buffet. Somos sólo 11 personas.
 
La comida está muy rica y es variada.
 
Después de comer empiezan las actividades. Lo primero que hacemos es ir a una islita donde cogemos una barquita que nos da una vuelta por la bahía (2$ por persona).
 
Termina el paseo en una granja/tienda de perlas, curioso de ver.










 

Después vamos a la una playa donde cogemos unos kayak para dar otra vuelta, y para terminar rematamos, los valientes, con un frio baño en la bahía!!
 






 
Volvemos al barco, donde nos espera una sunset party con fruta, vino y zumo, un poco triste, porque somos muy poquitos y el tiempo no acompaña demasiado.




 
 Nos duchamos y a las 7 estamos listos para la cena, que en este caso nos van sirviendo y está riquísima.







Después de cenar hay actividades varias, así que probamos con la pesca del calamar, como el resto de las decenas de barcos que hay a nuestro alrededor, sin ningún éxito, y también karaoke hasta que empieza a ser insufriblemente lamentable y nos vamos a las habitaciones.
 



 
 
 
Día 14: Halong
 
A las 6.30 hay clase de Tai Chi, así que hacemos el intento de levantarnos e ir, pero está oscuro y nos da pereza, así que dormimos media horita más hasta el desayuno.
 
Después del desayuno visitamos una cueva en una de las piedras que caracterizan la Bahía, sorprendentemente grande, aunque con demasiada gente.







Volvemos al barco con algo de tiempo de relax hasta el check out a las 9.30.
 
A las 10 comienza una clase de cocina, para preparar spring rolls (frescos) que nos vamos comiendo según los preparamos.
 



 
A las 11 (!!!) tenemos la comida, de nuevo buenísima, aunque las horas la hacen un poco cuesta arriba, y a las 12.30 llegamos nuevamente al bus de vuelta a Hanoi, donde llegamos aproximadamente a las 5 de la tarde.

  
Dejamos las cosas en el hotel y dedicamos la tarde a las compras que nos quedan, y alguna más.
 
Para cenar, está lloviendo así que optamos por repetir en el Gecko, esta vez no en el del lago, sino en el de al lado del hotel, para no mojarnos mucho.
 
Volvemos al hotel a dejar las cosas más o menos listas para el día siguiente, y descansar.
 
 
Día 15: Hanoi y vuelta.
 
Nos tomamos con tranquilidad el levantarnos, y el desayunar, y después bajamos las maletas a la recepción del hotel.
 
El avión no sale hasta las 16.45 así que tenemos tiempo para turistear un poco.
 
Nos acercamos hasta la zona del Mausoleo de Ho Chi Mihn y vemos esa zona: la Pagoda del Pilar Único y la ciudadela (aunque no tenemos tiempo para entrar).
 















 
 
Comemos a la vuelta, de nuevo en el Gecko.
 
A las 13.30 volvemos al hotel, pagamos, y nos recoge un taxi rumbo al aeropuerto.
 
Comienza el camino de vuelta a Madrid, con escala técnica en Bangkok, donde las casualidades nos juntan con un compi del trabajo de Juanlu, Jorge, y su amigo Nacho, haciendo todos escala en Doha, donde dormimos más o menos decentemente gracias a las estupendas "quiet romos" que tienen para las esperas.
 
Cogemos fuerzas desayunando una hamburguesa a las 8 de la mañana y hacemos tiempo hasta el siguiente y último vuelo a las 12.45 rumbo Madrid, terminando así 15 días intensos por el sudeste asiático.
 
Ahora toca empezar a pensar en el siguiente, esta vez, con un miembro más en la familia.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario